Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia colectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia colectiva. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

De simples empleados a líderes del futuro...


En posts anteriores he opinado sobre la gestión del capital humano desde diferentes puntos de vista. Y ahora, con este nuevo post, voy a hablar sobre lo que creo es uno de los factores más importantes de este tema, que no es otro que el de cómo hacer que nuestros empleados no solo hagan su trabajo lo mejor posible, sino que los que quieran/puedan, se puedan convertir en unos valiosos líderes de la organización.

Dicho esto, suena todo un poco utópico y a veces casi irreal, pero nada más lejos de la realidad, creo sinceramente que el éxito de las empresas y de sus acciones se basa precisamente en que todos los empleados sean únicos y a la vez valores clave para toda la organización, así como de los resultados/estrategia de la misma.

jueves, 28 de abril de 2011

El social Business como vía de salvación e innovación: "o te adaptas o te mueres"


Esta semana vuelvo a tocar el tema de la gestión empresarial, al que ya he dedicado varios posts.       De hecho, éste es una continuación del que ya escribí en septiembre del año pasado, donde ya destaqué mi opinión acerca del liderazgo necesario, en la que yo y otros muchos, llaman sociedad 3.0

Por mucho que en mi blog hable de la importancia de los medios de pago y otras materias pertenecientes al ecommerce, todos estos temas jamás explotarían todo su potencial e importancia si las organizaciones donde tienen que desarrollarse, o más bien los "líderes" de estas, no impusieran el estilo de dirección y gestión adeacuado a los tiempos que corren.

martes, 5 de abril de 2011

Realidad aumentada para gaming y la convergencia como estrategia


Hace unos días ya dije en twitter que mi próximo post hablaría de realidad aumentada e hice referencia a un post del blog wwwhatsnew.com donde se podían visualizar varios vídeos mostrando el fenómeno de la realidad aumentada y su ámbito enorme de aplicación y uso en muchas industrias, como el caso de Ikea, entre otros, por lo que recomiendo ver el contenido de dicho artículo.

Sin embargo el tema de hoy quiero enfocarlo a la industria gaming, y más en concreto a la del poker online donde los operadores offline o "tradicionales" de juego más avispados tienen delante suya una opotunidad muy grande para "dejar de pelearse" con sus "competidores" online.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Optimismo, ilusión y pasión... en tiempos del no compromiso y rápida sustitución

Llevo ya un tiempo queriendo compartir una ponencia magistral del gran Emilio Duró, un hombre que sin duda no te dejará indiferente después de escucharlo.

La recomendación de ver a Emilio Duró, vino de alguien que sin duda es otro crack y que seguro también llegará muy lejos, si es que no lo esta haciendo ya: gracias Joaquín. Este tipo de personas te ayudan a seguir luchando por lo que uno cree que debe luchar y sobretodo porque son gente inteligente y alegre, lo cual me hace decir una vez más, lo de: "júntate con gente mejor que tu, que pá tonto ya estas tú" :)

El ritmo de vida que llevamos y la sociedad del "todo ya" muchas veces nos ciega a ver lo realmente importante. Si a todo eso le sumamos la falta de compromiso que hay en casi todo, nos hace a veces encontrarnos solos, frustrados y perdidos..., por lo que ponencias y reflexiones como las de Emilio Duró, hacen sin duda que sigas luchando.

Con este post no trato de "filosofar y ser negativo ni mucho menos", sino compartir una ponencia  que seguro al menos os hará que pensar, reír y en definitiva ser más positivos...

lunes, 13 de septiembre de 2010

Batalla por la conquista del gaming en redes de sociales


 Y no solo gaming…

Cada día que pasa vemos como la batalla entre Google y Facebook se va pareciendo más a lo que sufrió hace ya algún tiempo el gigante de Redmond, Microsoft, cuando todo el mundo quería acabar con su monopolio casi insultante en el mundo del software.

Como bien sabemos, en los negocios y en la vida, el que llega o da primero, golpea dos veces, y en el caso particular de las redes sociales, parece que Google ha llegado tarde.

Siguiendo el hilo de post anteriores cuando hablábamos del impacto enorme que ha supuesto la llegada de las redes sociales, nos centramos ahora en comentar la batalla que tienen abierta en varios frentes los titanes Facebook y Google.

martes, 7 de septiembre de 2010

Dinero virtual o real en redes sociales


Recientemente he leído que facebook ha llegado a un acuerdo de distribución de tarjetas regalo de ``dinero facebook´´ con la segunda mayor cadena de grandes superficies de USA.

Hace unos días también comentaba que Tuenti, que cada día se asemeja más al gigante de Zuckerberg, lanzaba también sus ``tuenti créditos´´.

Vemos por tanto como dos grandes de las redes sociales horizontales van apostando por aumentar su negocio, a la vez que diversifican el mismo mediante la monetización de sus usuarios con el lanzamiento de aplicaciones gaming, donde ellos puedan jugar o simplemente customizar.